domingo, 15 de diciembre de 2013

Ah! My Goddess/Aa! Megami-sama/¡Oh, Mi Diosa! En Animafilms

Aa! Megami-sama

¡Oh, Mi Diosa!
ああっ女神さまっ
(Aa! Megami-sama)
GéneroComedia románticafantasía,Drama
Manga
Creado porKōsuke Fujishima
EditorialKōdansha
 [ExpandirOtras editoriales:
Publicado enAfternoon
DemografíaSeinen
Inicio de publicación1988
Volúmenes45
OVA
DirectorHiroaki Gōda
EstudioAIC
Primera emisión2 de febrero de 1993
Última emisión17 de mayo de 1994
Episodios5
Anime
Aventuras de mini-diosa
DirectorHiroko KazuiYasuhiro Matsumura
EstudioOriental Light and Magic
Cadena televisivaWOWOW
 [ExpandirOtras cadenas:
Primera emisión6 de abril de 1998
Última emisión29 de marzo de 1999
Episodios48
Película
¡Oh, Mi Diosa! La película
DirectorHiroaki Gōda
Makoto Bessho
EstudioAIC
Lanzamiento21 de octubre del 2000
Duración105 minutos
Anime
DirectorHiroaki Gōda
EstudioAIC
Cadena televisivaWOWOW
Primera emisión6 de enero del 2005
Última emisión8 de julio de 2005
Episodios26
Anime
Ah! My Goddess: Everyone Has Wings
DirectorHiroaki Gōda
EstudioAIC
Cadena televisivaWOWOW
Primera emisión6 de abril de 2006
Última emisión14 de septiembre de 2007
Episodios24
Novela ligera
first end
Creado porYumi Tōma (historia)
Kōsuke FujishimaHidenori Matsubara (arte)
EditorialKōdansha
Lanzamiento20 de julio de 2007
Volúmenes1
¡Oh, Mi Diosa! (ああっ女神さまっ Aa! Megami-sama?) también conocida como Ah! My Goddess y Oh! My Goddess. Es una serie de manga y anime de temática seinencreada por Kōsuke Fujishima que combina comedia, drama y romance. Publicada por primera vez en 1988, La serie aún no cuenta con un final y se sigue publicando en varios países además de Japón como son: ChinaEstados UnidosEspañaMéxico, entre otros.

Argumento[editar · editar código]

La historia se centra en Keiichi Morisato, en un inicio estudiante universitario, aficionado a las motocicletas. Un día, Keiichi llama accidentalmente a una "línea de ayuda técnica de las diosas" — En las OVAs, intentaba encargar comida a domicilio, mientras que en el manga y la serie de anime estaba dejando un recado — y la hermosa diosa Belldandy aparece a través del espejo, ofreciéndole un deseo. Asumiendo que es una broma, Keiichi desea que Belldandy (a la que encuentra muy atractiva) permanezca con él para siempre, y su deseo es inmediatamente concedido. Esto se complica cuando las hermanas de BelldandyUrd y Skuld, se mudan con ellos, trayéndoles muchísimos más problemas.
Las tres diosas están basadas en las nornas de la mitología nórdica Urd,Verdandi/Verthandi y Skuld, que representan el pasado, el presente y el futuro. Dichas nornas, viven en uno de los pozos que alimentan al Yggdrasil, y lo protegen. Las diosas del manga acceden a un sistema informático con el mismo nombre como analogía del árbol Yggdrasil que sostiene a todos los mundos, un fresno.

Piloto[editar · editar código]

Previamente a comenzar ¡Oh, Mi Diosa!Kōsuke Fujishima llevaba tiempo trabajando en el manga You're under Arrest o Estás ArrestadoMiyuki Kobayakawa, uno de los personajes principales de la serie, fue dibujada como el personaje de una Diosa en unyonkoma para un concurso.1 Mientras que la relación exacta entre esta diosa inicial y la serie ¡Oh, Mi Diosa! no es clara, existe la creencia de que ¡Oh, Mi Diosa! fue una especie de historia derivada.2 Sin importar el origen, el concepto de una diosa "a manera de trabajo" interesó a Fujishima,3 lo suficiente para publicar la primera aparición de la serie en el Afternoon4 en agosto de 1988.

Universo de la serie[editar · editar código]

El universo del manga de Aa! Megami-sama se basa vagamente en la cultura popular de la mitología nórdica. Se divide en al menos tres mundos; cieloinfierno y la tierra, pero se ha indicado que también existen muchos otros mundos. El cielo es el Reino deDios y las diosas, mientras que el infierno pertenece a la Daimakaicho y los demonios. La tierra es el reino de los seres humanos y hasta hace poco, no habitada por diosas ni demonios, en gran parte por que pueden crear un desequilibrio en la felicidad del mundo. la realidad es controlada por un enorme y complejo sistema informático llamado "Yggdrasil", el nombre tomado del árbol en la mitología nórdica.

Personajes[editar · editar código]

  • Belldandy (ベルダンディー) es una diosa de primera clase, segunda categoría y poder ilimitado siendo su fuente alternativa de energía el dormir. Controla el viento y representa el presente. Al comienzo de la historia aparenta tener 21 años, habiendo nacido un 1 de enero. Proviene de la Oficina de Asistencia de las Diosas, mide 1.65m. Su ángel se llama Holy Bell. Es la personificación de la suavidad, siendo siempre agradable, no tiene ningún mal pensamiento, su debilidad es el refresco de cola, que la hace emborracharse. Cuando recibe la orden de permanecer en la Tierra ante Keiichi para siempre, se ajusta plenamente y comienza entonces su nueva vida. Tiene por hermana mayor, Urd, y otra menor, Skuld, dos diosas más problemáticas con las cuales tiene a veces dificultades. Gráficamente, es el personaje en el que se advierte mayor evolución en el transcurso de los volúmenes del manga.
  • Keiichi Morisato (森里螢一) es un estudiante universitario, amante de los vehículos motorizados, al que no le importa lo exterior sino que el interior de las personas. El infortunio y la mala suerte es algo muy común en su vida, y tiene mala suerte con las mujeres por ser pequeño (solo mide 1.60 metros). Pero su vida cambia radicalmente cuando conoce a Belldandy: ella le hace compañía y le trae también algo de suerte, por lo que comienza una vida totalmente diferente a lo que él estaba acostumbrado. Es un joven indeciso, extremadamente amable y entusiasta.
  • Urd (ウルド) es la diosa del pasado en la mitología nórdica y un híbrido de diosa y demonio, debido a esto su ángel guardián posee una ala blanca y una negra así como su cabello y vestimenta, se llama World Of Elegance. Su temperamento es bien fuerte pero a la vez es seductora. Es muy diestra manejando sus poderes pero tiende a exagerar en su uso haciendo que estos siempre causen un desastre, por lo cual fue desterrada de Asgard (hogar de los dioses en la mitología nórdica, en el caso de la serie simplemente se le llama cielo), y debe entonces vivir con Belldandy y Keiichi, luego es seguida por Skuld. Su punto débil es escuchar música estilo enka, que la hace dormir de manera profunda e inmediata y su fuente de energía alternativa es el sake. Originalmente es la administradora de sistemas en el "sistema Yggdrasil" (sistema con el cual dios controla el universo) pero se escapa del cielo y pasa a ser la celestina en la relación de Keiichi y Belldandy y para ello se vale de su habilidad para hacer pociones.
  • Skuld (スクルド) es la diosa del futuro en la mitología nórdica y la tercera en aparecer, hermana menor de Belldandy, tiene un ángel guardián llamado Noble Scarlet, es muy divertida, pero al saber que Keiichi está con su hermana se pone muy celosa, ya que piensa que él la alejará de su hermana. Su fuente de energía alternativa son los helados. Es un genio de la tecnología y de la mecánica, por eso odia las máquinas simples y sin utilidad aparente. Tiene un martillo con el cual espanta los bichos de Yggdrasil, el cual influye en los poderes y acciones de las diosas.

Contenido de la obra[editar · editar código]

Manga[editar · editar código]

Desde la publicación del primer volumen en 1989, ha tenido gran acogida por todo el mundo y es considerada por muchos uno de los mejores mangas de los años 90. Actualmente se han publicado 45 Tankoubons con 192 páginas cada uno.
El manga de Ah My Goddess lleva publicándose en España desde junio del 2005, edita Norma editorial bajo el nombre de “Ah mi Diosa”, la edición es de una calidad baja, sin demasiados lujos.[cita requerida]
En México, la publicación inició en 1998 de la mano de Grupo Editorial Vid, haciendo un total de 64 tomos (2 por cada Tankoubon). Actualmente su edición se encuentra descontinuada.
La estructura del manga se divide, o puede dividirse, más o menos en “arcos” argumentales, es decir, unos pocos episodios dedicados a un tema en concreto, y es notoria la evolución de todos los personajes a lo largo del argumento que, comenzando de un punto muy sencillo, se convierte en una historia que no carga demasiado las tintas sobre el dramatismo y si más sobre el romance y la diversión, aunque de vez en cuando decae un poco en cuanto argumento.
La evolución gráfica de los personajes es notable a través del tiempo, empezando por líneas muy clásicas de manga en cuanto a trazo y sombreado, para variar totalmente al dibujado y diseñado de los últimos, sin embargo, esto se debe a la natural evolución en el diseño de los personajes por parte de Kōsuke Fujishima, siendo que la serie comenzó en Japón a finales de los ochenta y sigue hasta la fecha, algo que suele verse en otras series (Dragon Ball, es uno de los ejemplos más famosos).
Tankoubons editados en Japón
TítuloISBN5Fecha de Publicación
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 1ISBN 4-06-321009-X23 de agosto de 1989
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 2ISBN 4-06-321013-823 de marzo de 1990
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 3ISBN 4-06-321013-822 de septiembre de 1990
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 4ISBN 4-06-321021-923 de mayo de 1991
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 5ISBN 4-06-321023-523 de octubre de 1991
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 6ISBN 4-06-321025-123 de abril de 1992
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 7ISBN 4-06-321028-622 de octubre de 1992
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 8ISBN 4-06-321030-823 de marzo de 1993
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 9ISBN 4-06-321037-522 de noviembre de 1993
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 10ISBN 4-06-321040-523 de mayo de 1994
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 11ISBN 4-06-321044-821 de octubre de 1994
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 12ISBN 4-06-321049-923 de junio de 1995
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 13ISBN 4-06-321057-X23 de abril de 1996
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 14ISBN 4-06-321067-723 de abril de 1997
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 15ISBN 4-06-321074-X1 de septiembre de 1997
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 16ISBN 4-06-321076-621 de noviembre de 1997
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 17ISBN 4-06-321091-X22 de septiembre de 1998
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 18ISBN 4-06-321093-620 de noviembre de 1998
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 19ISBN 4-06-314219-122 de septiembre de 1999
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 20ISBN 4-06-314222-122 de noviembre de 1999
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 21ISBN 4-06-321114-222 de junio de 2000
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 22ISBN 4-06-321118-523 de octubre de 2000
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 23ISBN 4-06-321129-023 de octubre de 2001
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 24ISBN 4-06-321136-323 de marzo de 2002
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 25ISBN 4-06-321142-815 de noviembre de 2002
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 26ISBN 4-06-321150-923 de junio de 2003
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 27ISBN 4-06-321154-121 de noviembre de 2003
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 28ISBN 4-06-321158-423 de marzo de 2004
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 29ISBN 4-06-321163-06 de septiembre de 2004
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 30ISBN 4-06-321166-51 de noviembre de 2004
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 31ISBN 4-06-321169-X1 de septiembre de 2005
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 32ISBN 4-06-321173-81 de diciembre de 2005
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 33ISBN 4-06-321177-01 de julio de 2006
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 34ISBN 4-06-321180-01 de noviembre de 2006
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 35ISBN 978-4-06-321185-624 de junio de 2007
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 36ISBN 978-4-06-321186-321 de diciembre de 2007
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 37ISBN 978-4-06-321188-723 de julio de 2008
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 38ISBN 978-4-06-321190-022 de diciembre de 2008
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 39ISBN 978-4-06-321191-723 de julio de 2009
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 40ISBN 978-4-06-321193-120 de noviembre de 2009
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 41ISBN 978-4-06-321194-823 de julio del 2010
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 42ISBN 978-4-06-321195-523 de febrero del 2011
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 43ISBN 978-4-06-310774-623 de septiembre del 2011
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 44ISBN 978-4-06-321197-923 de abril del 2012
¡Oh, Mi Diosa! - Volumen 45ISBN 978-4-06-321198-622 de noviembre del 2012

Adaptaciones[editar · editar código]

Gekijouban Aa! Megami-sama (película)[editar · editar código]

En el 2000, apareció la película llamada Ah! Megami-sama: La película (劇場版ああっ女神さまっ Gekijouban Ah!MegamiSama?). Fue lanzada junto con varios personajes populares del manga que no habían aparecido en las ovas. Es distribuido en Japón por Shochiku, en Norteamérica por Geneon Entertainment en 2001 y en Alemania fue lanzado por el sello de Anime Virtual para DVD. El diagrama es básicamente una continuación de las ovas, mostrando más sobre el pasado de Belldandy y su encuentro con Keiichi, pero las aplicaciones trazan los dispositivos de diversos arcos de la historia del manga.
Cuenta la historia de Morgan, una hada, con una gran decepción en su corazón, por perder a su primer amor, y necesitada de poder para volver a presentarse frente al portal del destino. El poder se lo otorga Celestine, un Dios, atrapado en la Luna, por oponerse a la voluntad del cielo, y que fue el mentor de Belldandy. Cuando Celestine y Belldandy se encuentran una serie de acontecimientos arrastrará a nuestros protagonistas, los cuales, finalmente, deberán probar si realmente su amor tiene futuro.

Aa! Megami-sama (OVAs)[editar · editar código]

Fue producida en 1993 por la compañía AIC, debido a su éxito en el manga. Éste formato presenta a los personajes principales del manga, aunque con algunos interfases o diferencias en éste. Las ovas iban a ser lanzadas con el nombre de Ah! Megami-sama (ああっ女神さまっ?).[cita requerida]
La historia comienza cuando Keiichi se encuentra en el dormitorio de hombres de su escuela, esa noche empieza a marcar números telefónicos de restaurantes de servicio a domicilio, al marcar uno de esos números le contesta la Oficina de Ayuda de las diosas, no pasó mucho tiempo cuando, saliendo del espejo, aparece Belldandy diciéndole que le puede conceder un deseo, Keiichi piensa que es una broma de sus compañeros, y le pide que una chica como ella se quede con él para siempre. Ella le cumple su deseo y Keiichi al darse cuenta de que no es una broma comienza a preocuparse, y entonces ahí comienza la aventura, tiempo después se ven las apariciones de Urd y Skuld.
En el año 2007 es lanzado al mercado el OVA especial de dos episodios Ah! My Goddess: Fighting Wings (Alas de Pelea), para conmemorar el 20 aniversario de la publicación del primer número del manga, fue dirigido por Hiroaki Gōda, animado por la Anime International Company, y producido por la Tokyo Broadcasting System. los episodios salieron al aire en Japón el 8 de diciembre del20076 y Bandai Visual lanzó posteriormente ambos episodios en una edición de un solo disco de DVD en Japón el 22 de febrero del2008. No hay licencia vigente para la edición y venta de estos episodios en DVD o Blu-ray para la región 4 (Centro y Sudamerica), ni para la Región 2 (Europa).
El 23 de febrero del 2011, Kodansha lanzó el primero de dos OAD (OVA) de esta serie producidos después de Ah! My Goddess: Fighting Wings con el titulo de Siempre Juntos, este OVA fue distribuido en conjunto con el volumen 42 del manga. El volumen 42 se lanzó en dos versiones, versión estandard sin el OVA y edición limitada la cual venia acompañada del disco con el OVA.
Kodansha lanzó el segundo OAD (OVA) para la serie animada el 23 de septiembre del 2011 junto con el volumen 43 del manga enJapón,7 fue editado y lanzado al mercado de igual forma que el volumen 42, al día de hoy no existe licencia alguna para el lanzamiento de estos OVAS para la región 4.
El tercer OAD se lanzo en Japón el 23 de Agosto del 2013 junto con el volumen 46 del Manga8 el titulo de este OVA es Dive! Live! Love!, de igual forma aun no hay licencia ni fecha de emisión de este OVA para la región 4.

Aa! Megami-sama (anime)[editar · editar código]

Después de las ovas y la película en el 2000, una nueva serie del anime, Ah! Megami-sama (ああっ女神さまっ?), comenzó en Japón, producida otra vez por AIC y distribuido en los EE.UU. por Media Blasters. En esta versión, han vuelto a las raíces del manga de la serie, se dan acontecimientos mucho más cercano a su forma original. Aunque hay diferencias de menor importancia, basadas típicamente en qué se consideran inaceptables para la televisión, o fijar los agujeros del diagrama en el manga, o apenas mover el tiempo-marco desde los 80 hasta mediados del 2000. Mientras que esto hace el buen uso del manga, los escritores del anime no se limitan por acontecimientos en el manga; algunos episodios no reflejan ningún elemento particular del diagrama en el manga. Esta primera temporada consistió en 24 episodios más el episodio especial (entre los episodios 12 y 13), que era una recapitulación. El lanzamiento japonés de DVD contuvo 2 episodios de la prima OAV (OVA), que se centraban en las consecuencias del final de la primera temporada.
En esta serie popular se habla de un joven cuyo nombre es Keiichi, que establece una relación con 3 diosas llamadas: Belldandy, Urd y Skuld. Esta historia comienza un día que el protagonista Keiichi se encuentra solo en su dormitorio (sólo para hombres), ahí espera una llamada de un amigo de su Senpai, después de eso debe llamar para confirmar un pedido, pero por error marco el número de la Oficina de Ayuda de Diosas, ahí se le presenta la diosa Belldandy y le dice que le podrá conceder un deseo. Keiichi piensa que es un broma y desea que una diosa tan linda como ella se quede junto a él para siempre, pero por error ella piensa que Keiichi quería que ella se quedara con él para siempre. La diosa entonces le concede su deseo y desde ahí se queda a vivir con él.
Cuando Keiichi se da cuenta que no es una broma, se desespera, porque él vive en unos apartamentos sólo para hombres, así que no podría vivir aquí junto a su nueva "novia". Pronto los otros habitantes se dan cuenta que hay una chica ahí y lo sacan del apartamento. Así que Belldandy y Keiichi deben ir en busca de un nuevo hogar; en su búsqueda montan la motora de Keiichi, pero no es hasta dos días después que Belldandy usa su magia y se le vuela su último dinero a Keiichi y siguiéndolo llegan hasta un templo con un monje, pero después el monje se va y les dice que se queden cuidando su templo. Más adelante llegan Urd y Skuld (otras diosas y hermanas de Belldandy).

Mini Goddess (anime)[editar · editar código]

Las aventuras de la Mini-Diosa, también conocidas como Ah! Megami-sama: El ser pequeño es conveniente (ああっ女神さまっ小っちゃいって事は便利だねっ Ah!MegamiSama: Chicchaitte Kotoha Benridane?)[cita requerida], consta de 48 episodios de TV que ofrecen versiones infantiles de Urd, de Belldandy, y de Skuld. La serie fue producida en 1998.
Era una parte del complejo Anime Complex de la demostración en WOWOW y fue distribuido en los EE. UU. por Pioneer Entertainment. Esta serie sale más del storyline básico del manga, y de hecho, no tiene ninguna continuidad con la serie anterior.
Notablemente, éste es uno de los pocos tiempos que Kikuko Inoue no podía hacer el trabajo de la voz de Belldandy en todas partes, pues ella estaba en la licencia por maternidad para los primeros trece episodios.[cita requerida]

Aa! Megami-sama:First End(Novela ligera)[editar · editar código]

La primera novela de la serie, Oh My Goddess! first end (ああっ女神さまっ 初終 -First End-?), fue escrita por la actriz de doblaje de Urd, Yumi Tōma, con las ilustraciones de Kōsuke Fujishima y Hidenori Matsubara, el director de animación de varias adaptaciones animadas de la serie. La historia sigue la del manga, tiene lugar cinco años después del primer encuentro entre Belldandy y Keiichi(tres años después de la llegada de Skuld9 ). La novela fue publicada primero en Japón el 20 de julio de 2006 por Kodansha10 ; que luego fue licenciado en inglés por Dark Horse y se lanzado en Estados Unidos el 12 de diciembre de 2007.

Videojuegos[editar · editar código]

Un juego de aventura titulado Aa! Megami-sama! para el NEC PC-9801 fue lanzado en 1993 por Banpresto. La versión mejorada fue lanzada en 199711 para la PC-FX que añade voz y otras mejoras.
Un juego Quiz para Dreamcast titulado quiz: Ah! My Goddess12 fue lanzado en agosto de 1998. El jugador asume el papel de Keiichi Morisato respondiendo a preguntas de los personajes del anime/manga.
En febrero del 200713 el juego Oh! Mi diosa fue desarrollado por Marvelous Interactive y lanzado en Japón para PlayStation 2. El juego, lanzado sólo en Japón, tuvieron tres ediciones: edición limitada (conocido como Holybox); la edición regular de DVD y una edición en 1998 que nombraron Best collection. Actualmente no ha habido planes para que el juego sea licenciado y traducido a otros idiomas.

Los ángeles[editar · editar código]

Los ángeles son criaturas que se unen a las diosas cuando consiguen un huevo de ángel. Son criaturas muy poderosas, y una diosa normalmente sólo puede tener uno. Son precisamente, las que permiten a una diosa utilizar las magias más potentes, sin tener que llegar al extremo de romper sus sellos de contención, que es una falta muy grave, de ahí su desmesurado potencial, y la casi incapacidad de una diosa de tener más de uno, e incluso de no poder tener, como es el problema de Skuld. Aunque en un principio una diosa no tiene ángel, cuando lo obtienen, estos se convierten en reflejos de la diosa, potencian a su diosa anfitriona y se mueven sincronizadas con ellas.
Aunque todas las diosas tienen un ángel, éstos no aparecen en el manga hasta bastante después de lo que en el anime se puede comprobar.

Doblaje[editar · editar código]

Las voces de los personajes son:
Actor de doblajeNombre del personajeOVAMinipelículaTV
Kikuko InoueBelldandySí Sí Sí Sí 
Akemi OkamuraNo Sí No No 
Mio ShionoiriBelldandy (niña)No No Sí No 
Yumi TōmaSí No No Sí 
UrdSí Sí Sí Sí 
Aya HisakawaSkuldSí Sí Sí Sí 
Masami KikuchiKeiichi MorisatoSí Sí Sí Sí 
Megumi OgataKeiichi Morisato (niño)Sí No No No 
Shinji Ogawatodopoderoso
(Kami-sama)
Sí No No No 
Hidetoshi NakamuraNo No Sí Sí 
Hiroshi YanakaCelestinNo No Sí No 
Miki ItōLindNo No No Sí 
Rei SakumaPeorthNo No Sí Sí 
Akiko YajimaEx (Ekusu)No No Sí No 
Yoko HonnaNo No No Sí 
Rumi KasaharaEreNo No Sí No 
Chiemi ChibaNo No No Sí 
Yui HorieChrono (Kurono)No No Sí No 
Masako JohNo No No Sí 
Kōichi YamaderaTroubadorNo No No Sí 
Gara TakashimaHildNo No No Sí 
ChafurinLord of TerrorNo No No Sí 
Urara TakanoMarllerNo Sí No Sí 
Sin actor de vozWelsper *No No No No 
Actor de doblajeNombre del personajeOVAMinipelículaTV
Ayako KawasumiMorgan le FeyNo No Sí No 
Yuriko FuchizakiMegumi MorisatoSí No Sí Sí 
Ikue OtaniSora HasegawaSí No Sí Sí 
Yuka ImaiChihiro FujimiNo No Sí Sí 
Kiyoyuki YanadaToraichi TamiyaSí No Sí Sí 
Issei FutamataOtaki AoyamaSí No Sí Sí 
Mamiko NotoSayoko MishimaNo No No Sí 
Junko AsamiSí No No No 
Nobuo TobitaToshiyuki AoshimaSí No No Sí 
Naomi ShindōShohei YoshidaNo No No Sí 
Chie NakamuraSatoko YamanoNo No No Sí 
Asami SanadaShiho SakakibaraNo No No Sí 
Noriko ShitayaHijiriNo No Sí Sí 
MugihitoKoshianNo No No Sí 
Romi PakuSentaro KawanishiNo No No Sí 
Sin actor de vozKeima Morisato *No No No No 
Sin actor de vozTakano Morisato *No No No No 
Sin actor de vozBanpeiNo No Sí Sí 
Mitsuo IwataGan-chanNo Sí No Sí 
Norio WakamotoSenbeeNo No No Sí 
Sin actor de vozSigel *No No No No 
Yuriko YamaguchiYggdrasilNo No Sí No 
Sin actor de vozGate *No No No No 
*Solo aparece en el Manga.

Música[editar · editar código]

La música fue compuesta por Shiro Hamaguchi. Las dos canciones apertura son Open your mind ~ Chiisana Hane Hirogete ~ (open your mind ~小さな羽根ひろげて~) y Shiawase no IRO (幸せのいろ) por Yoko Ishida. Para las otras se utilizan los siguientes títulos:
  • Negai (願い) por Yoko Ishida (eps 1-12 y 24).
  • Our Miracle por Yoiko Ishida.
  • Bokura no Kiseki (僕らのキセキ) por Yoko Ishida.
  • Koibito Doshi (恋人同士) por Jyukai.

Recepción[editar · editar código]

El manga fue galardonado con el Premio Kodansha Manga Award en la categoría General el 2009 y el volumen, 41, fue el décimo manga más vendido en Japón en la semana de su publicación según los Rankings de Comic japonés Oricon. Es el mayor éxito internacional del mangaka Kōsuke Fujishima.

Referencias[editar · editar código]

  1. Ir a Ulmer, Jeff (5 de octubre de 2001). «Oh My Goddess! #1 (Review)». Digitally Obsessed. Consultado el 9 de abril de 2008.
  2. Ir a Gubbins, Paul. «"You're Under Arrest" TV series FAQ». Anime on DVD. Consultado el 31 de marzo de 2008.
  3. Ir a Fujishima, Kōsuke (February 72007). «Letters to the Enchantress». Oh My Goddess!. 4. Milwaukie, OR: Dark Horse Manga. pp. 187.ISBN 1-59307-623-1.
  4. Ir a McCarthy, Helen (2006). 500 Manga Heroes and Villains. Collins & Brown. pp. 95. ISBN 1843402343.
  5. Ir a http://www.bookclub.kodansha.co.jp/bc2_bc/search_list.jsp?n=20&type=t&a=&t=&word=%82%A0%82%A0%82%C1%8F%97%90_%82%B3%82%DC%82%C1&search=%8C%9F%8D%F5
  6. Ir a «Fighting Wings Airdates» (en japones). cal.syoboi.jp. Consultado el 23 de enero de 2009.
  7. Ir a AMG OAD 2 Anime
  8. Ir a «anuncio tercer OAD» (en japones). Kodansha. Consultado el 21 de Diciembre de 2012.
  9. Ir a en el manga Urd pasa 2 festividades de año nuevo antes de la llegada de Skuld (Caps 18 y 29)
  10. Ir a «小説版 ああっ女神さまっ 初終 First End(ファーストエンド) 冬馬由美 藤島康介». Kodansha. Consultado el Octubre 12, 2012.
  11. Ir a «Ah! My Goddess PC-FX release data».
  12. Ir a «Quiz Aa megami-Sama Tatakau Tsubasa to Tomoni».
  13. Ir a «Aa Megami-sama PS2 release data».

Véase también[editar · editar código]

Enlaces externos[editar · editar código]

No hay comentarios:

Publicar un comentario